ANMAT aprobó la primera vacuna desarrollada íntegramente en Argentina como refuerzo contra COVID-19

posted in: Novedades | 0

 Argentina ha alcanzado un nuevo hito: Se autorizó para su uso la primera vacuna íntegramente desarrollada en el país como dosis de refuerzo contra el virus SARS-COV-2. Se administrará a mayores de 18 años que hayan sido previamente inmunizados contra el virus.
Esta vacuna es de tipo recombinante, es decir es una vacuna que utiliza fragmentos de proteínas virales sintetizados por biología molecular, lo cual las hace muy seguras y permite hacer cambios en la misma si apareciera una nueva variante del virus. Una vacuna de este tipo que hoy utilizamos en el país es la vacuna contra la Hepatitis B. La plataforma desarrollada en el marco de la ARVAC permitirá que se desarrollen en el país vacunas dirigidas a prevenir otras patologías.
Esta vacuna, que llevará el nombre ARVAC Cecilia Grierson, es el resultado de un esfuerzo conjunto de investigadores de la UNSAM y CONICET liderados por Juliana Cassataro, junto a la Fundación y Laboratorio Cassará y con el apoyo de Ministerio de Ciencia y Tecnología y la Agencia I+D+I y a un número muy importante de profesionales e instituciones varios que permitieron llevar adelante las pruebas clínicas de fase I, II y III, en donde se enrolaron 2094 voluntarios. Este desarrollo contó con una importante articulación público-privada y un financiamiento de 1.700 millones de pesos por parte del Ministerio de Ciencia a través de la Agencia I+D+i. Este desarrollo no solo es relevante por su importancia a nivel científico y tecnológico, sino que también es un paso muy importante hacia la soberanía sanitaria.
En nombre de todo el IDICER, felicitamos a todos quienes hicieron posible este gran avance y particularmente a Juliana Cassataro , quien gracias a sus investigaciones previas en el desarrollo de vacunas hizo posible esta realidad.