Campaña de detección y vacunación contra la Hepatitis B y C

posted in: News | 0

Las hepatitis virales son un grupo de enfermedades infecciosas conocidas como hepatitis A, B, C, D y E. Afectan a millones de personas en el mundo causando daño severo en el hígado, e inclusive la muerte. Puede ser una enfermedad tanto aguda como crónica, y su incidencia viene en aumento.
El 28 de julio ha sido declarado como el día mundial contra la hepatitis en honor a Baruch Blumberg, médico premiado con el Premio Nobel, que descubrió el virus de la hepatitis B e inventó una prueba diagnóstica y la vacuna. La importancia de este día es dar un espacio para informar y concientizar respecto a esta enfermedad, así como las formas de prevenirla.
Es importante destacar que el diagnóstico temprano y las vacunas son fundamentales para prevenir la enfermedad. La vacunación es la medida preventiva contra las hepatitis A y B, las dosis se encuentran disponibles en todos los centros de salud y vacunatorios de hospitales.
Desde 2005 la Argentina incorporó al calendario obligatorio la vacunación contra la hepatitis A, a los 12 meses de edad, lo que produjo un gran impacto sobre la enfermedad con la desaparición de los brotes epidémicos anuales y las complicaciones graves como la hepatitis fulminante y el trasplante hepático. En la Argentina en año 2012 se dio inicio a la vacunación universal gratuita contra la hepatitis B. La vacuna tiene una eficacia del 90 al 95 por ciento para prevenir la infección aguda y las formas crónicas del virus de la hepatitis B en población pediátrica y adultos.
Otra forma de prevenirla es utilizando protección en todas las relaciones sexuales y evitando compartir agujas, jeringas o elementos cortopunzantes con otras personas, utilizando materiales descartables o esterilizados al realizar tatuajes o piercings.
En el marco del “Día Mundial de la hepatitis”, el jueves 28 de julio de 2023 en la Plaza Montenegro (Rosario) se realizó la Jornada de Vacunación de Hepatitis B y Detección de Hepatitis B y C. La actividad fue organizada por la Universidad Nacional de Rosario, a través de la Dirección de Salud, en conjunto con la ONG Hepatitis Rosario, la Municipalidad de Rosario, el Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe, el Concejo Deliberante, el CUDAIO y el Rotary Club.
El próximo viernes 4 de agosto, en la plaza San Martín (Rosario) de 10 a 16, también se realizará una jornada de detección de hepatitis B y C ( y además VIH y sífilis) y se aplicará la vacuna contra la hepatitis B y las demás del calendario obligatorio.