
La medicina basada en la evidencia ha sido definida como una utilización concienzuda, y juiciosa de la mejor evidencia disponible para la toma de decisiones en pacientes [BMJ 312: 71-2, 1996). Dicha evidencia se nutre de las ciencias biomédicas, pero especialmente de los estudios clínicos sea pruebas diagnósticas, factores pronósticos, eficacia y seguridad de los tratamientos, como así también medidas preventivas.
En lo concerniente a los estudios clínicos, la evidencia se sustenta primariamente en ensayos preventivos, diagnósticos y terapéuticos, pero también en otro tipo de diseños en base a los datos de seguimiento de pacientes y el curso clínico de la enfermedad. Investigaciones muy entroncadas con la epidemiología clínica, orientada a una mejor estimación de beneficios y eventos secundarios resultantes de aplicar tal o cual intervención.
Dentro de esta problemática un trabajo colaborativo donde participaron 3 investigadores del IDICER acaba de ser publicado en la revista mBio, el cual ha recibido asimismo un comentario editorial. La investigación estuvo referida a la utilización de plasma convaleciente (PC) para pacientes hospitalizados con infección por SARS-CoV-2 en su momento recomendado por el Ministerio Nacional de Salud de Argentina. Sobre un total de 480 pacientes, la mayoría (93.7%) recibieron una única infusión de CP, antes del día 4 o 7 de hospitalización. La aplicación de un análisis multivariado para despejar eventuales sesgos, indicó los factores asociados con mortalidad a los 28 días fueron el requerimiento de ventilación, la administración de CP después del tercer día de hospitalización, la edad y el número de comorbilidades. Lo cual apunta a un efecto favorable de la administración de CP entre pacientes con enfermedad severa por COVID-19 cuando el mismo se infunde precozmente tras la hospitalización.
Los datos aportados son doblemente relevantes sea en su contribución al conocimiento científico como así también a políticas de salud y la praxis médica.
A riesgo de que parezca una obviedad, es fundamental seguir apostando a la investigación.
D.O.I: 10.1128/mbio.01777-23
EDITORIAL D.O.I: 10.1128/mbio.02565-23